Noticias

Presidente Luis Abinader presenta ante la Asamblea Nacional logros de la Política Exterior del Cambio durante el 2022

 

Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana.- Durante su discurso de rendición de cuentas del pasado año de gestión, el presidente Luis Abinader destacó ante la Asamblea Nacional los principales logros alcanzados por el Ministerio de Relaciones Exteriores durante el año 2022 en materia de liderazgo internacional del país, fortalecimiento y eficientización de los servicios consulares y migratorios, apoyo a las comunidades dominicanas en el exterior y la posición de República Dominicana sobre la situación en Haití y la política migratoria nacional.

En cuanto a este último tema, el mandatario destacó  el impacto que ha tenido el activismo de República Dominicana en
la Organización de las Naciones Unidas frente a la situación haitiana. “Las posiciones expuestas por la representación dominicana en las asambleas de la ONU y en las sesiones del Consejo de Seguridad
y otros organismos internacionales han sido enfáticas sobre la necesidad de sentar las bases hacia una mayor ayuda para Haití y
la creación de una fuerza internacional, de apoyo a la Policía Nacional haitiana y de persecución a las bandas criminales que lo
azotan”, apuntó el jefe del Estado.

Insitió en que la situación del vecino país nunca había sido tan dramática. “Haití es hoy un país devastado por las crisis, con un
Estado colapsado y una comunidad internacional que no actúa. Por eso, les pido a todos responsabilidad para apartar el
problema haitiano de nuestra lucha partidista y que lleguemos a un gran acuerdo nacional, a un pacto de país, que nos comprometa desde nuestras posiciones y que dé una respuesta
unánime en la defensa y la protección de nuestra soberanía”, dijo Abinader en tono enfático.

Para ello propuso adoptar un mecanismo de consulta permanente, que no necesariamente debe ser formal, oficial y público, pero si
debe ser confiable, efectivo y ágil, entre los actores políticos y nacionales principales, para asegurar que las decisiones
importantes o sensibles relacionadas con la agenda de las relaciones insulares y sus vinculaciones con la agenda de poderes
foráneos y organismos internacional, tengan el más amplio consenso y las mayores garantías de implementación.

“República Dominicana en todo lo relacionado con Haití y sus crisis, debe tener una posición unificada o del más amplio consenso. Debe enviar un solo mensaje, a partir de los postulados iniciales de la política exterior: no hay ni habrá solución dominicana a los
problemas de Haití; los problemas de Haití deben resolverse en Haití, mediante una fórmula de corresponsabilidad compartida,
que no excluya a los haitianos, pero que garantice el compromiso de los que más deben y pueden, entre los países más desarrollados”, apuntó el presidente.

Llamó a un gran Pacto de Nación, para una política de Estado, firme, estratégica y uniforme que proteja y dé confianza al pueblo dominicano.

Aseguró que nunca antes ningún gobierno había hecho tanto por proteger la integridad de la República Dominicana a lo largo de su frontera,
ni había manifestado tanta firmeza en su política migratoria, en consonancia con los derechos humanos, pero sin titubeos a la hora de su aplicación.

“Por primera vez estamos sometiendo a la justicia a los traficantes de migrantes. Un ejemplo fue la Operación Frontera, conocida
desde la pasada semana con diversos apresamientos y que va a continuar sin contemplaciones. Quiero dejar claro que nuestra política migratoria la marca solo el
gobierno dominicano y la ejecutaremos siempre en defensa de nuestra soberanía”, concluyó el mandatario sobre este tema.

Por otro lado, el presidente Luis Abinader destacó que República Dominicana tiene ya
una voz más fuerte en el exterior.

“En el marco de la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana que ostenta República Dominicana desde
2021, se han dado múltiples reuniones ministeriales en preparación de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que
tendrá lugar los próximos días 24 y 25 de marzo en Santo Domingo”, dijo.

Resaltó además la Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) desempeñada por República Dominicana de julio a diciembre del año pasado, en la que organizó la Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno, en la cual los países miembros (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), países que adoptaron la Declaración de Santiago de los Caballeros, asumiendo compromisos en favor de la democracia, el desarrollo, la libertad, la paz y la seguridad en la región centroamericana.

Asimismo, dijo que en el mes de junio de 2022 se celebró la Novena Cumbre de Las
Américas, en Los Ángeles, California, en la que República Dominicana fue designada como sede de la próxima cumbre que se celebrará en el 2025.

Sobre la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), creada en octubre de 2021 por República Dominicana, Costa Rica y Panamá, dijo que se han dado avances importantes. En junio de 2022 se incorporó Ecuador y en el mes de septiembre se firmó
un Memorando de Entendimiento entre los cuatro países y Estados Unidos, para realizar un estudio sobre las cadenas de
suministro regionales e identificar las empresas y áreas de la economía de nuestros países que deben ser priorizadas para fortalecer el comercio exterior.
Cabe destacar que los países de la ADD también hemos entrado a formar parte de la Alianza por la Prosperidad Económica de las
Américas. “Una iniciativa de Estados Unidos junto a México, Canadá, Costa Rica, Colombia, Chile, República Dominicana y
otros países de la región, para promover un marco de desarrollo y cooperación regional”.

En materia consular y migratoria, expresó que se han puesto en funcionamiento cuatro nuevas misiones consulares en territorio
norteamericano, en ciudades donde se concentran más de un millón de dominicanos: Houston, Texas; Paterson, New Jersey;
Orlando, Florida; y Filadelfia, Pensilvania.

“Además, hemos iniciado un plan piloto para la modernización de nuestros consulados, que va a cambiar y trasparentar profundamente su funcionamiento y que empezará a aplicarse en
los consulados de Boston, Barcelona, Caracas, Santiago de Chile, Buenos Aires y Beijing, agregó.

Respecto a las comunidades dominicanas en el exterior, el presidente Abinader dijo para la política exterior del gobierno esta es una prioridad, por lo que una de las acciones ha
sido mejorar la labor del Instituto de Dominicanos y dominicanas en el Exterior (INDEX).

En adición, dijo que se preparó y envió al Congreso Nacional la Ley de Fomento y Competitividad de la Aviación Civil con el objetivo de incrementar la conectividad de la aviación civil, generando así mayor competencia en el mercado aéreo dominicano.

“El INDEX junto con el INFOTEP lanzó en 2022 el Programa de Capacitación a la Diáspora para lograr la expansión de su formación técnica profesional que se ha realizado en 26 países
como Estados Unidos, Uruguay, Chile, España, Italia, Francia, Inglaterra y Alemania. Se formó, además, la primera mesa de trabajo para apoyar la simplificación de trámites para la adquisición de viviendas de bajo costo por parte de los dominicanos en el exterior y la preparación
de un modelo de poder consular único que facilite el trámite de gestiones inmobiliarias”, enumeró Abinader.

Asimismo, dijo que el INDEX suscribió un acuerdo con el Banco Nacional de Desarrollo y
Exportación, BANDEX, para otorgar préstamos y facilidades blandas para nuestra comunidad en el exterior con el fin de exportar productos desde la Republica Dominicana a las comunidades donde residen y Banreservas abrió en Madrid una
oficina para apoyar a nuestra comunidad en España.

Presidente Luis Abinader presenta ante la Asamblea Nacional logros de la Política Exterior del Cambio durante el 2022 Read More »

El representante de la ONU dice RD mejora 32 puntos en último informe sobre Corrupción Gubernamental

Presidente Abinader dice que corrupción es principal ancla para el desarrollo nacional.

El representante de las Naciones Unidas (ONU), dijo que según el último informe de la Corrupción Gubernamental que publica Transparencia Internacional, la República Dominicana ha mejorado positivamente 32 puntos y que con esa puntuación el país se coloca en la posición 123 de 180 países analizados.

 

Mientras que el presidente Luis Abinader dijo que la corrupción es la principal ancla para el desarrollo nacional al indicar que desde el Gobierno se continuarán e intensificarán todas las políticas de transparencia para eliminar todas las prácticas que por muchos años han estado presente en la administración estatal.

 

Estas declaraciones fueron dadas en el acto donde se hizo entrega del Informe País para la evaluación de la implementación de los capítulos: II sobre Medidas Preventivas y V de Recuperación de Activos, de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC), cumpliendo el compromiso asumido por el Estado dominicano como signatario de este acuerdo multilateral en el Salón Verde del Palacio Nacional.

 

El gobernante agradeció a las Naciones Unidas su apoyo con las buenas prácticas que se han ejecutado en otros países y que han asesorado en la República Dominicana y que se seguirá trabajando junto a ellos en esas buenas prácticas que han funcionado en otros países.

 

El jefe de Estado valoró la disminución en los indicadores del combate a la corrupción tras señalar que seguirán disminuyendo sin importar el costo que represente.

 

“Ningún evento, absolutamente ningún evento, ni político ni electoral ni de gobierno nos va a disminuir el plan que tenemos de lucha contra la corrupción y de cero tolerancias. Escuchen bien, cero tolerancias, a prácticas corruptas en el gobierno”, afirmó el mandatario.

 

Dijo que es una responsabilidad de que la corrupción no tenga ningún tipo de acomodamiento, por ningún interés político o de cualquier otro, “porque para nosotros esa es una bandera, ese es un objetivo de nación y de interés nacional”, agregó.

 

El documento contentivo de la respuesta a la lista amplia de verificación del cumplimiento de la CNCC fue entregado al Sistema de las Naciones Unidas en el país y a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, órganos constitucionales y de la administración pública.

 

La autoevaluación de 275 preguntas y 19 artículos de los capítulos II y V de la CNCC contó con el trabajo por cerca de dos años de 18 entidades del Estado dominicano, entre los que se encuentran los poderes públicos, los órganos constitucionales y las instituciones que colaboran en la prevención y combate contra la corrupción.

 

El país tenía pendiente responder a una lista amplia de verificación del cumplimiento de esta Convención, que se debió entregar en julio o agosto del año 2020, cuando en noviembre del 2015, en el sexto período de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención, la República Dominicana se comprometió a realizar el segundo ciclo de examen del cumplimiento de los Estados Miembros correspondiente a los capítulos II y V.

 

De su lado, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, reiteró que el cumplimiento de las normas internas de administración pública tiene que ser acompañado de un sostenido cumplimiento de los compromisos asumidos frente a los organismos internacionales.

 

“Es un hito, un aporte a la capacidad de trabajo y coordinación realizado por 18 instituciones nacionales en la que primó el apego a la Constitución, que en su artículo IV establece la independencia de los Poderes Públicos, independencia de la que inviste a los entes constitucionalizados, que junto a las instituciones dependientes del Poder Ejecutivo iniciamos a partir de reuniones con los técnicos de la UNODC”, expresó Ortiz Bosch.

 

El pasado viernes 17 de febrero el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a DIGEIG sobre la entrega formal que hizo la Embajada Permanente de la República Dominicana en Viena, Austria, a las Oficinas de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) del informe de Mecanismos de Evaluación de la Implementación de la República Dominicana.

 

Habla Representante de la ONU

 

Por su parte, el representante de las Naciones Unidas, Mauricio Ramírez Villegas, manifestó que los índices de la corrupción en la República Dominicana han mejorado en el raking internacional.

 

“Según el último informe de la corrupción gubernamental que publica Transparencia Internacional la República Dominicana tiene 32 puntos con esa puntuación el país mejora su situación hasta la posición 123 de 180 países analizados”, dijo.

 

Sostuvo que este informe forma parte del mecanismo de examen de la aplicación de la convención y tiene como propósito informar sobre los logros las buenas prácticas y los desafíos, así como de las observaciones y las necesidades de asistencia técnica que se identifican en el país para avanzar en el cumplimiento de los compromisos a cumplir en la lucha contra la corrupción.

 

En el acto se dio a conocer que la República Dominicana será examinada por Rumania y Suriname, países miembros escogidos en un sorteo aleatorio transparencia, para luego iniciar un proceso de diálogo que finalizará con una visita in situ prevista para este año en el marco del Segundo Ciclo de Evaluación del Mecanismo de examen de la aplicación de la CNCC.

 

Acompañaron al presidente Luis Abinader, los presidentes del Senado Eduardo Estrella; de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina Peña y de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez.

 

Además de los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Hacienda, José -Jochi- Vicente; de Educación, Ángel Hernández; de la Administración Pública, Darío Castillo Lugo y el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

 

También asistieron, el Contralor General de la República, Félix Santana; los directores de Presupuesto, José Rijo Presbot; de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel y el encargado de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados, Manuel Oviedo.

 

Además de los superintendentes de Banco, Alejandro Fernández; de Mercado de Valores, Ernesto Bournigal, así como miembros de la DIGEIG, Berenice Barinas; Delta Paniagua; Gilka Meléndez y los abogados Boris De León y José Luis Selmán.

 

*_Dirección de Prensa del Presidente_*

El representante de la ONU dice RD mejora 32 puntos en último informe sobre Corrupción Gubernamental Read More »

Canciller Roberto Álvarez impone condecoración a embajador de la República Popular China

Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana. – El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, impuso la condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Gran Cruz Placa de Plata al embajadorextraordinario y plenipotenciario de la República Popular China, Zhang Run, quien concluye su misión diplomática en el país.

La condecoración fue concedida por el presidente de la República, Luis Abinader, mediante el decreto número 293-22, atendiendo los altos méritos del diplomático durante su servicio en nuestra nación.

Luego de imponer esta condecoración al embajador chino, el canciller Álvarez destacó el trabajo realizado durante su misión en el país y valoró las relaciones entre República Dominicana y la China.

Al recibir la más alta distinción que otorga el Gobierno dominicano a un extranjero que no sea jefe de Estado o de Gobierno, el embajador agradeció la hospitalidad brindada por los dominicanos durante su estadía en el país, la colaboración brindada por el Ministerio de la Relaciones Exteriores y auguródesarrollo y prosperidad a la nación.   

En el acto celebrado en el Salón Verde de la Cancillería dominicana, estuvieron presentes los viceministros José Julio Gómez, Rubén Silié, y Hugo Rivera. También el rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular, José Rafael Espaillat: el director de Relaciones con Asia y Oceanía, Reinaldo Espinal; el director de Protección a Nacionales, Cándido Omar Mercedes; y el embajador Juan José Portorreal.

Acompañaron al embajador Run, otros miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Gobierno dominicano.

Canciller Roberto Álvarez impone condecoración a embajador de la República Popular China Read More »